Abril experimenta un nuevo crecimiento en exportación de frutas y hortalizas

 En Sin categorizar

En el acumulado de enero a abril ha crecido un 8% en volumen y un 11% en valor

El Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, dependiente del Ministerio de Economía, publicó recientemente los datos sobre la exportación española de frutas y hortalizas del pasado mes de abril, que señalaron un crecimiento en abril del 10% en volumen y el 16% en valor con relación al mismo mes del año 2014. El volumen alcanzando en el cuarto mes de este año fue de 1,1 millones de toneladas y 1.144 millones de euros respectivamente, según la fuente oficial.

La naranja, a la cabeza entre las frutas

Dos de los productos del catálogo de Unexport se encuentran a la cabeza entre las frutas que más han crecido: la naranja con 263.538 toneladas (+25%) y la mandarina con 68.872 toneladas (+26%), destacaron especialmente. En el balance general del segmento, las frutas han crecido un 15,5% en volumen, situándose en 604.769 toneladas, y un 12% en valor, totalizando 608,8 millones de euros.

De entre los productos exportados por Unexport, merece una mención especial la sandía que con 13.636 toneladas representa un crecimiento del +7%.

Tomate, lechuga y coles líderes en las hortalizas

Tres de los productos del catálogo de Unexport lideran el crecimiento experimentado en abril en cuanto a la exportación de hortaliza, que ascendió un 5%, totalizando 541.094 toneladas y 536 millones de euros (+20%). Tomate, lechuga y coles, vieron incrementar su volumen de manera significativa: el tomate un 10% (un total de 109.258 toneladas), la lechuga un 7% (108.299 toneladas), mismo porentaje que las coles, que se situaron en las 62.893 toneladas. El pimiento y el calabacín protagonizaron los descensos más destacados, especialmente este último, con un –11%.

Reino Unido y Francia, claves en la recuperación

Atendiendo al acumulado de los meses de enero a abril de 2015, la exportación de frutas y hortalizas españolas aumentó creció un 8% en volumen, alcanzando los 4,8 millones de toneladas, y un 11% en valor, con un total 4.632 millones de euros, respecto a las cifras de 2014. Según Fepex, mientras la venta de hortalizas fue de 2,3 millones de toneladas (+1,6%) y su valor de 2.534 millones de euros (+8%), la de frutas alcanzó los 2,4 millones de toneladas (+15%) situando su facturación de 2.277 millones de euros (+14,5%). Esta misma fuente señala al comportamiento favorable del consumo de frutas y hortalizas frescas en algunos grandes mercados comunitarios como Reino Unido y Francia como artífices de la recuperación de la exportación.